NTICx (4º año)

Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx)
y su enseñanza en la Escuela Secundaria.

El sistema educativo, como institución social, debe responder a los cambios propiciados por los resultados de la innovación tecnológica y, sobre todo, por el desarrollo de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx).
“La educación es y ha sido siempre un componente insoslayable de construcción social y una co-productora de subjetividad. El tratamiento institucional del enigma subjetivo en relación con el conocimiento es su objeto, así como el lazo social es su meta. Transita ambas cuestiones de modos diversos, a partir de abordar conocimientos disciplinares, distribuir capital cultural, socializar distintos saberes (para vivir, pensar, trabajar, crear, etc.), diseñar formas organizacionales, integrar actores diversos, recordar mitos, instituir ritos, ofrecer inscripciones y filiaciones simbólicas, tejer vínculos”.
En este contexto es necesario marcar una diferencia entre las tecnologías tradicionales y las actuales. Para hacerlo basta detenerse a observar el desarrollo de los últimos años, donde surgen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como variable de cambio y definición de espacios, cuya constante ha sido la comunicación y la información en su expresión de lo digital.
En la actualidad, la escuela presenta características indelegables en la enseñanza de procesos de construcción del conocimiento, tales como aprender a aprender, promover el análisis y la reflexión y enseñar a pensar.
De allí que el trabajo con las nuevas tecnologías se enfoque, más que al dominio meramente instrumental, a su práctica como disparadora de procesos que promuevan su utilización en forma crítica.
Las nuevas tecnologías tienen un papel preponderante en el desarrollo educativo; debieran concebirse como “herramientas para pensar”, que atiendan a las nuevas necesidades educativas y anticipen a las que puedan plantearse en el futuro.
Los ámbitos sociales, tecnológicos y culturales en los que se desenvuelve la sociedad, exigen la definición de nuevos objetivos de enseñanza y aprendizaje, entre los cuales se destaca la creación de contextos de aprendizaje mediante la utilización de las tecnologías.
Publicado por: Prof. Gustavo Paletta
Diseño Curricular para la Educación Secundaria


- MATERIAL DIDÁCTICO
- Archivos para visualizar o descargar.
Hacé Clic sobre el nombre y podrás ver el documento.
Una vez abierto el archivo, podrás descargarlo haciendo Clic en el botón de descarga:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario